Para Tipo de inmueble ¿En que ciudad desea buscar?
Buscar

Campo en venta 1490 has en Salta

540.000 Dolares , Provincia de Salta Código de Referencia: 2_11_98979780_6895620
Ubicación: En la Provincia de Salta a 1700 kms  de CABA, a 20  Km de la cabecera de Partido (Rivadavia) , Sobre  ruta 13 .
Distancia a puntos relevantes. 
Comandancia Frias: 70 kms
Oran: 230 kms
Jujuy Capital: 325 kms
Salta Capital: 370 kms
Características de suelo: El campo posee una superficie total de aproximadamente 1490 has  con caracteristicas de Bosque nativo  con Rica Flora y Fauna autóctona . Campo con posibilidad de ser utilizado para la utilización de Bonos Verdes.

Es un campo de zona amarilla con posibildades de explotacion maderera presentando un plan sustentable de productividad.

Estas selvas se ubican en un rango altitudinal de entre 500 a 3.900 metros sobre el nivel del mar y tienen como subunidad ecosistémica dominante el bosque siempre-verde, con un dosel de altura normalmente menor a 40 metros. El cúal representa el último de los bosques perennes, aislados como consecuencia de las glaciaciones del Cuaternario.
Este ecosistema está presente en los Departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija en Bolivia distribuyéndose también por las Provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca en el noroeste de Argentina (NOA). El clima es termotropical-pluviestacional, con precipitaciones en un rango de 1.000 a 1.800 mm anuales. Con estación húmeda y seca muy diferenciadas, en la estival se concentran hasta el 95 de las precipitaciones.

Los suelos pertenecen al orden de los alfisoles, con horizonte superficial claro y subsuelo arcilloso. En Argentina, esta región representa menos del 1 de la superficie continental del país pero contiene hasta el 50 de su biodiversidad.

Flora y Fauna: 

Esta zona ofrece un panorama amplio : sus tierras permeables, las precipitaciones anuales y los numerosos ríos y arroyos que la surcan permiten una extensa variedad en especies vegetales y animales. En el área se desarrolla la selva subtropical, adquiriendo su mayor exuberancia en las laderas orientales. Crecen en ella árboles de gran altura - de más de 25m - .Los típicos árboles de la región son pacarás, nogales, algarrobos, pinos, moras, talas, acacias, ceibos, sauces, cebiles, paraísos, molles, piquillines, álamos, etc., se pueden desarrollar especies vegetales extranjeras con sólo los cuidados especiales.

La tercera parte del territorio salteño está cubierto por bosques y montes. La región del bosque chaqueño -(Chaco - salteño) - ocupa la mayor extensión forestal, siguiéndole la selva subtropical y, en menor proporción, los montes bajos.

Esta superficie boscosa tiene una gran riqueza de árboles útiles al hombre, que dio lugar a una intensa actividad forestal que continúa, aunque en menor grado debido a la desaparición de maderas valiosas por la tala indiscriminada.

Los bosques se explotan para obtener maderas de construcción y de ebanistería, combustibles y ciertas sustancias contenidas en ciertos árboles (tanino, materias tintóreas etc)

En la selva subtropicales explotan valiosas especies :

cedro : madera muy apreciada de coloración rojiza.

lapacho : de madera dura y pesada, muy resistente a la intemperie.

roble y vivaró o tipa colorada : que brindan maderas muy apreciadas en ebanistería.

cebil colorado : usado para postes, tranqueras, carrocerías.

Particularmente en mamíferos, la región tiene gran riqueza, con al menos 130 especies reportadas. Recientes descubrimientos sobre la mastofauna de la Selva Tucumano-Oranense como diversos análisis de la riqueza de mamíferos del noroeste argentino sugieren que la diversidad respecto a este taxón en el ecosistema está subestimada y que se incrementará en los próximos años.
El oso de anteojos u oso andino (Tremarctos ornatus) fué recientemente registrado en la Selva Tucumano-Oranense de Argentina (Del Moral, 2005; Del Moral & Bracho, 2009), única especie viviente de la subfamilia de los Tremarctinae, cuyos extintos representantes habitaron desde Alaska hasta la Patagonia austral en el continente americano durante el Pleistoceno, tiene este único oso tremarctino su hábitat más austral en estas selvas. En ellas, el oso de anteojos encuentra abundante y variada disponibilidad de alimentos desde bromelias epífitas, helechos arborescentes, Gunneráceas, Poáceas, peces, anuros, moluscos, coleópteros, medianos y pequeños mamíferos entre otros; así como frutos de árboles de las familias Lauraceae y Moraceae.

La fauna avícola es particularmente amplia : perdices del monte, martineta, parasal monte, charatas, chuñas, teros, picaflores, chorlos, lechuzas, gorriones, etc. Entre los mamíferos podemos nombrar zorros, comadrejas, vizcachas, tatúes carreta, hurones, osos hormigueros y como animales de pieles finas a nutrias y chinchillas.
 Condiciones de compra: Consúltenos
Los datos consignados son meramente ilustrativos, quedando estos supeditados a la validación que surja del tí­tulo de propiedad o planos Municipales. La venta queda sujeta al cumplimiento por parte del propietario de lo establecido por la Resolución General N° 2371 de la AFIP.

Ubicación del Inmueble

Detalles del Inmueble

Precio:540.000 Dolares Tamaño: 0 m²

Inmuebles relacionados a este anuncio

Terreno de una hectárea en Dique Cabra Corral US$ 80.000 0 hab. 0 bañ. 0 m² Terreno - Venta
Espectacular Lote en venta en Village Joven, Bella... US$ 90.000 0 hab. 0 bañ. 0 m² Terreno - Venta
Hermoso Lote interno en Village Joven, Bella Vista... US$ 96.000 0 hab. 0 bañ. 0 m² Terreno - Venta
Espectacular Lote interno en venta en Village Plaza... US$ 93.000 0 hab. 0 bañ. 0 m² Terreno - Venta
Terreno - Capital US$ 85.000 0 hab. 0 bañ. 0 m² Terreno - Venta
Contacta con el anunciante

Contacto: O Keefe Rural

Tu email:

Tu nombre:

Tu teléfono (opcional):

Contenido del mensaje:

 

Obtener datos de contacto

Cuidate del Fraude

  • Conoce al vendedor personalmente.
  • No transfieras dinero ni adelantes pagos a desconocidos.
  • Doomos no se involucra en las transacciones y no recibe pagos ni comisiones.
  • Finalmente, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente es por que lo es.